De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús fue resucitado por Dios, ascendió al cielo, a la «diestra de Dios», y volverá de nuevo para cumplir el resto de la profecía mesiánica como la resurrección de los muertos, el Juicio Final y el establecimiento del Reino de Dios.
¿Cómo se explica la resurrección de Jesús?
Jesús de Nazaret es el Redentor resucitado, y yo testifico de todo lo que se desprende del hecho de Su resurrección. Un sentimiento devastador de derrota y desesperación embargaba a Sus discípulos mientras Jesús sufría y agonizaba en la cruz, y cuando Su cuerpo sin vida fue colocado en el sepulcro.
¿Qué es la resurrección de Jesús según la Biblia?
Es decir, el perdón, la resurrección de Jesús significa que, por brutal, por criminal, por maldito que sea este mundo, Dios no lo abandona, está reconciliado con él y quiere reconquistarlo como sea.
¿Qué parte de la Biblia habla de la resurrección de Jesús?
“Nuestro Señor predijo en forma definitiva su resurrección de los muertos al tercer día (Mateo 16:21; 17:23; 20:19; Marcos 9:31; 10:34; Lucas 9:22; 13:32; 18:33); y los ángeles en el sepulcro (Lucas 2:47) así como el propio Señor resucitado (Lucas 24:46) verificaron el cumplimiento de las profecías, y así lo …
¿Donde dice en la Biblia que Jesús murio y resucitó?
1 Corintios 15. Cristo murió por nuestros pecados — Resucitó de entre los muertos y fue visto por muchos — Todos los hombres resucitarán — Pablo habla sobre el bautismo por los muertos — Se describen los tres grados de gloria — La victoria sobre la muerte se efectúa por medio de Cristo.
¿Qué paso entre la muerte y resurreccion de Jesús?
Según Mateo, cuando Jesús muere, muchos cuerpos de santos que habían muerto, resucitaron, identificando el día de Yahvé con el de la muerte de Jesús. En este día, que se cumple en Jesús, el Espíritu, exhalado por él al morir, infunde en los hombres la vida que supera la muerte.
¿Cuándo fue la resurreccion de Jesús?
Así, este domingo tendrá lugar el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección. Se trata del día en el que Jesús resucitó tres días después de ser crucificado en Viernes Santo. Así, la Pascua marca el final de la Semana Santa al cerrar el Triduo Pascual, también conocido como los tres días santos.
¿Por qué se dice que Jesús descendio a los infiernos?
Cristo, después de haber muerto y ser sepultado, descendió al Hades o infierno de los justos, donde aguardaban la resurrección los no bautizados, para vencer a la muerte y llevarlos consigo. El acontecimiento tuvo lugar antes de la Resurrección corporal del sepulcro acontecida al tercer día de la crucifixión.
¿Cuál es la primera resurrección?
Para ellos, se trataba de la Primera Resurrección, la resurrección corporal de los Justos tras la muerte del Hijo de Dios. Era una evidencia más de la Gloria del Señor.
¿Cuáles son las 7 últimas palabras de Jesús en la cruz?
Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz
- “ Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”
- “ Hoy mismo estarás conmigo en el paraíso”
- “ Mujer, he ahí tu hijo.
- “ Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado”
- “¡Tengo sed!”
- “ Todo está consumado”
- “ Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”
¿Qué significa el vinagre que le dieron a Jesús en la cruz?
Después de beber el vinagre, dijo Jesús: «Todo se ha cumplido». E inclinando la cabeza, entregó su espíritu. Sin entrar en la intención de quienes se lo ofrecieron o el significado de las palabras de Jesús más allá del literal, esta historia tiene que ver con el vinagre o, mejor dicho, el supuesto vinagre.
¿Qué significa la resurrección de Jesús para nosotros en estos tiempos de pandemia?
El mensaje de la Resurrección es un mensaje de confianza para todos los habitantes de nuestro mundo. Porque Dios no abandona a ninguno de aquellos a quienes dio vida. Cuida de todos ofreciendo un perdón incansable que es realmente un nuevo nacimiento.
¿Qué sucede si no hubiese sido posible la resurrección de Cristo?
Si Jesucristo no hubiera resucitado, en un día de diario, ese día no se hubiera convertido en un día festivo, llamado domingo o día del Señor. Tampoco tendría sentido celebrar su nacimiento o su muerte y resurrección, o sea que tampoco existiría la Navidad y la Semana Santa.
¿Que salió de la costilla de Jesús?
Para cerciorarse de que él estaba muerto, un soldado le clava su lanza en el costado derecho. Pero al llegar a Jesús, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua.
¿Qué significa creer en la resurrección de la carne?
Así dice el Credo de los cristianos: “creo en la resurrección de la carne”. Y toca a los teólogos y teólogas explicar su significado, seguro que para indicar la esperanza en una vida eterna después de la muerte, de una nueva vida para toda nuestra persona, en todas sus dimensiones.
¿Qué pasa después de la muerte según la Biblia Reina Valera 1960?
Aunque nuestro cuerpo muere, nuestro espíritu, que es la esencia de quienes somos, sigue viviendo. Nuestro espíritu va al mundo de los espíritus. El mundo de los espíritus es un período de espera hasta que recibamos el regalo de la resurrección, cuando nuestros espíritus se reunirán con nuestros cuerpos.
¿Que se hará en el Milenio?
El Milenio será un tiempo de rectitud y paz sobre la tierra. El Señor ha revelado que “en ese día la enemistad del hombre y la enemistad de las bestias, sí, la enemistad de toda carne, cesará” (D. y C. 101:26; véase también Isaías 11:6–9).
¿Cuál es el significado de la vida eterna?
La vida eterna es una frase que se utiliza en las Escrituras para definir la calidad de vida que tiene nuestro Padre Celestial. El Señor declaró: “… ésta es mi obra y mi gloria: Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre” ( Moisés 1:39 ). La inmortalidad es vivir para siempre como ser resucitado.
¿Dónde se cometió el primer pecado?
De acuerdo con el texto bíblico del Génesis 1-3, tras haber sido creados Adán y Eva residían en el jardín del Edén en perfecta armonía con Dios; el único mandato al que debían acogerse era la abstención de comer del árbol de la ciencia del bien y del mal, cuyo consumo ocasionaría la muerte (Génesis 2:17).
¿Cuál es el número perfecto del universo?
El número divino o proporción áurea se representa con la letra griega Phi, tiene un valor matemático de 1,618 y está presente por todas partes: en el caparazón de un caracol, los colmillos de un elefante, la distribución de los planetas y sus lunas…
¿Por qué se llama Jesucristo?
Al hablar de Jesús solía referirse a él como Iesoûs Christós, “Jesús el ungido”, que se contrajo en el nombre de Jesucristo; por la gran influencia que tuvieron sus escritos en la formación del cristianismo, este término terminó siendo adoptado en el ámbito religioso para hablar del personaje en su aspecto místico, …
¿Qué quiere decir Padre porque me has abandonado?
Lo que había allí era un cuerpo humano con dolores, y la anímica sensación de abandono. Por eso la pregunta: “Padre, ¿por qué me has abandonado…?” Una pregunta que lo desgarra por la soledad que estaba viviendo. Cristo, quien lo acompañó en su misión redentora, ahora lo dejaba solo. Cristo no debía ser crucificado.
¿Que pedía Jesús en la cruz?
“Hoy estarás conmigo en el paraíso” (Lucas 23:43).
Él no se unió a los que se burlaban, sino que apeló al Buen Pastor y se aferró a la tenue esperanza de poder ser salvo: “Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino” (Lucas 23:42). El Salvador respondió lleno de gracia y le dio esperanza.
¿Que sucedió con el velo del santuario cuando Jesús murió?
Cuando el velo del templo se rasgó en dos a la muerte de Jesucristo, fue un símbolo impresionante de que Jesucristo, el Gran Sumo Sacerdote, había pasado a través del velo de la muerte y pronto entraría en la presencia de Dios el Padre.
¿Qué dice la Biblia acerca de la resurrección de los muertos?
42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en acorrupción, resucitará en incorrupción; 43 se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder; 44 se siembra acuerpo natural, resucitará cuerpo bespiritual.
¿Qué hizo Jesús para salvarnos del pecado?
El Salvador comprende nuestros dolores y quebrantos (véase Isaías 53:2–5). Dios envió a Jesús para salvarnos porque Dios nos ama a cada uno de nosotros (véase Juan 3:16–17). Jesús oró para que Sus seguidores, incluidos nosotros, estuvieran protegidos del mal y fueran uno con Él y el Padre Celestial (véase Juan 17).
¿Cuál es nuestra esperanza?
La expectativa confiada y el anhelo de recibir las bendiciones que se han prometido a los justos. En las Escrituras se habla con frecuencia de la esperanza como la espera anhelosa de la vida eterna por medio de la fe en Jesucristo.
¿Cómo nos ayuda la Semana Santa?
Es una conmemoración para los creyentes en Jesús, el hijo de Dios, cuyas celebraciones son en su mayoría católicas, pero los seguidores de la fe cristiana también contemplan estas fechas como el recuerdo de poder acceder a la vida eterna.
¿Qué exige Tomás para creer en la resurrección de Jesús?
La resurrección es el gran acontecimiento de la salvación. Ese día no estaba Tomás. Al contarle lo sucedido, Tomás se niega a creer. Exige verlo, meter el dedo en sus llagas y la mano en su costado.
¿Cuántas personas vieron a Jesús después de la resurrección?
1 Corintios cap 15: y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; 5 y que apareció a Cefas, y después a los doce. 6 Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen.
¿Qué significa que Jesús vino en agua y sangre?
Así que la sangre y el agua nos muestran dos aspectos importantes de la muerte del Señor: el aspecto redentor (sangre) y el aspecto de impartir vida (agua). Debido a que Jesús derramó Su sangre para efectuar una redención maravillosa por nosotros, podemos ser perdonados y limpiados de todos nuestros pecados.
¿Qué significa el vinagre que le dieron a Jesús en la cruz?
Después de beber el vinagre, dijo Jesús: «Todo se ha cumplido». E inclinando la cabeza, entregó su espíritu. Sin entrar en la intención de quienes se lo ofrecieron o el significado de las palabras de Jesús más allá del literal, esta historia tiene que ver con el vinagre o, mejor dicho, el supuesto vinagre.
¿Qué religión cree en el Purgatorio?
En el Islam, como se ha dicho, el concepto de Purgatorio es similar al católico. También los zoroastrianos observan la existencia del «Hamistagan», donde las almas de los que presentan un balance equilibrado entre sus buenas y sus malas obras, encuentran la oportunidad que necesitan para ganar un sitio en el cielo.
¿Quién es el creador del infierno?
Hace 700 años murió el italiano Dante Alighieri, uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura.
¿Qué dice en Juan 11 25?
25 Le dijo Jesús: Yo soy la aresurrección y la bvida; el que cree en mí, aunque esté cmuerto, dvivirá. 26 Y todo aquel que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?